En los artículos anteriores hemos hablado de las fases de edición de un artículo y del papel que desempeñan el editor y el autor en el proceso de producción. Para conocer estas fases en detalle, haga clic en los siguientes enlaces:
• correción lingüística
• revisión de textos
• composición tipográfica (también conocida como edición técnica)
• corrección de pruebas
• publicación XML (solo publicación académica).
En este artículo de blog, presentamos las herramientas que permiten un proceso de presentación y una gestión eficaz de los artículos.
El proceso de publicación académica implica muchos pasos y personas. Un solo artículo pasa por diferentes fases de edición, circulando entre el autor, el editor, el revisor, el tipógrafo y otras personas implicadas. El proceso es bastante sencillo cuando se trata de libros académicos. En ese caso no se intercambian más de un par de correos electrónicos a lo largo de las fases de edición y publicación. Sin embargo, en el caso de las revistas académicas que reciben varias docenas de artículos cada año, lidiar con correos electrónicos y herramientas externas para controlar los plazos a menudo se vuelve difícil de gestionar.
Los procesos de producción cambian mucho con el uso de un sistema de presentación en línea y revisión por pares para gestionar los envíos y un sistema de seguimiento de producción en línea. En este artículo, describimos estos sistemas y los beneficios que aportan a los editores de revistas. Para leer sobre las ventajas que estos sistemas proporcionan a los autores, haga clic aquí.
Los sistemas en línea para la gestión de la revisión por pares ofrecen a los autores, editores y revisores una interfaz fácil de usar para el envío sencillo de artículos:
Los sistemas de seguimiento de la producción son mejoras adicionales que se ponen en marcha una vez que el artículo ha sido aprobado para su publicación, y después de que se haya completado el proceso de revisión por pares:
Editorial Manager es un sistema líder de envío de artículos y revisión por pares basado en la nube utilizado por editoriales académicas de todo el mundo, incluido Sciendo. Fue desarrollado por Aries Systems, un conocido proveedor de sistemas de gestión de flujo de trabajo para la industria de publicación de revistas durante más de 35 años.
Editorial Manager ayuda a los editores de revistas y asistentes editoriales a gestionar los archivos, las tareas y las comunicaciones necesarias para una administración eficaz y eficiente de los envíos de artículos. El sistema es altamente personalizable, se integra fácilmente con diferentes flujos de trabajo de revisión por pares.
En Sciendo, implementamos un sistema basado en el flujo de trabajo único de cada revista. Proporcionamos a los editores la formación, la documentación y el apoyo, lo que les permite, al igual que a sus revisores y autores, trabajar sin esfuerzo con el sistema.
Existen varios módulos adicionales que se pueden integrar con el sistema básico para facilitar el flujo de trabajo:
Las funciones adicionales también pueden permitir un reconocimiento público de la actividad de revisión depositando los datos en el registro ORCID del revisor o en el perfil de Web of Science.
Editorial Manager se integra con otro producto de Aries, ProduXion Manager. ProduXion Manager es una solución basada en la nube que soporta los flujos de trabajo de producción y es ampliamente utilizada por muchas revistas en Sciendo.
ProduXion Manager hace que sea fácil:
Aunque Editorial Manager se puede utilizar independientemente de ProduXion Manager, muchos editores de revistas utilizan ambos sistemas para aprovechar de un proceso completo de gestión de artículos, desde el envío del artículo hasta la publicación final. Ambos sistemas también son altamente personalizables y se pueden adaptar a las necesidades específicas de flujo de trabajo de cualquier revista y equipo editorial.
Además de las funcionalidades y módulos ya mencionados, hay una serie de otras herramientas, tanto de Aries como de otros proveedores, que se integran fácilmente en estos sistemas. Algunos ejemplos de tales herramientas incluyen Similarity Check, Publication Fee Processing y Bibliographic Management:
Estos sistemas se crearon para ayudar a los equipos editoriales a hacer un uso más eficiente del tiempo y el esfuerzo, aumentando al mismo tiempo la calidad de sus publicaciones. Entre las ventajas específicas encontramos:
Los modernos sistemas editoriales y de producción en línea mejoran la experiencia de publicación para todos los usuarios que trabajan en un artículo.
Para obtener más información sobre estas herramientas y cómo podemos implementarlas para usted, rellene el formulario de contacto.
Main picuture by vectorstock (Image #24943268 at VectorStock.com)
Las revistas académicas fomentan el progreso de la ciencia mediante la publicación de nuevos resultados de investigación. Sin embargo, existen miles de revistas científicas en publicación y su calidad es diferente. Por lo tanto, las instituciones, los autores de publicaciones académicas, los lectores y los bibliotecarios necesitan una guía confiable para elegir las revistas adecuadasSeguir leyendo «Impact Factor de revistas científicas «
read moreEl proceso de publicación implica varias etapas y, a menudo, el trabajo de distintas personas antes de que el documento esté listo para su impresión y publicación en línea. Una de esas etapas es el servicio denominado corrección de pruebas. En este artículo aprenderá qué papel desempeña la corrección de pruebas y en qué seSeguir leyendo «¿Qué es la corrección de pruebas y por qué debería importarle?»
read more¿Desea publicar sus últimos resultados de investigación o el libro en el que ha estado trabajando? Lo más probable es que se sienta agobiado por todos los pasos del proceso de publicación. El proceso es complejo y puede ser difícil, especialmente si recién se está embarcando en su viaje como autor. Hemos preparado una serieSeguir leyendo «¿Cómo pulir su estilo de escritura con un servicio de corrección lingüística?»
read moreEn el presente artículo hablaremos de las similitudes y diferencias entre la revisión de textos y la corrección de pruebas. Para conocer estos procesos de manera más detallada, haga clic aquí y aquí. Los otros pasos del proceso de publicación son: ¿Qué es la revisión de textos y en qué se diferencia de la correcciónSeguir leyendo «Revisión de textos vs corrección de pruebas: todo lo que necesita saber»
read more¿Ha terminado de corregir su artículo en cuanto a gramática, sintaxis y claridad? Si la respuesta es “sí”, siga leyendo para conocer el siguiente paso en el proceso de producción de artículos. Si la respuesta es “no”, consulte para empezar nuestra guía de ayuda sobre el proceso de corrección lingüística. Si prefiere ir directamente aSeguir leyendo «¿Qué es la revisión de textos y cómo se realiza correctamente?»
read morePublicar los resultados de sus últimas investigaciones no es tarea fácil. En primer lugar, hay que crear un documento coherente, que transmita el mensaje de forma clara y comprensible. En segundo lugar, hay que pasar por diferentes etapas de edición para crear ese estilo deseado y pulido. Para ayudarle a entender qué etapas le esperan,Seguir leyendo «Archivos XML para una mayor visibilidad»
read more