La traducción como exégesis implícita: observaciones sobre la traducción al francés de los almanaques de Julio Cortázar
Pubblicato online: 28 mag 2014
DOI: https://doi.org/10.2478/tran-2014-0006
Parole chiave
© 2014
This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial License, which permits unrestricted non-commercial use, distribution, and reproduction in any medium, provided the original work is properly cited.
La obra de Julio Cortázar conoció un enorme éxito en Francia, y su recepción tan excepcional se debe en gran parte a la calidad de las traducciones al francés de sus obras. La traductora Laure Guille-Bataillon se encargó de la mayoría de las versiones francesas de los libros escritos por Cortázar, de modo que el nombre del autor argentino está prácticamente inseparable en Francia del nombre de su gran traductora. Nuestras observaciones en este artículo se refieren a un tipo de exégesis implícita que realiza Laure Guille-Bataillon a la hora de seleccionar los textos de Cortázar incluidos en sus libros-collage La vuelta al día en ochenta mundos (1967) y Último Round (1969) para realizar la versión francesa de un nuevo libro, Le tour du jour en quatre-vingt mondes (1980).