Accesso libero

A case of natural infection with Dirofilaria immitis in a coati (Nasua narica) from Mexico

, , , , , , ,  e   
04 giu 2023
INFORMAZIONI SU QUESTO ARTICOLO

Cita
Scarica la copertina

Torres-Castro, M.
Laboratorio de Enfermedades Emergentes y Reemergentes, Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi”, Universidad Autónoma de YucatánMérida, México
Suárez-Galaz, A.
Laboratorio de Enfermedades Emergentes y Reemergentes, Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi”, Universidad Autónoma de YucatánMérida, México
Yeh-Gorocica, A.
Laboratorio de Enfermedades Emergentes y Reemergentes, Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi”, Universidad Autónoma de YucatánMérida, México
Sánchez-Montes, S.
Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias región Tuxpan, Universidad Veracruzana, Túxpam de Rodríguez CanoVeracruz, México
Arjona-Torres, M.
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Autónoma de YucatánMérida, México
Panti-May, A.
Laboratorio de Zoonosis y otras Enfermedades Transmitidas por Vector, Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi”, Universidad Autónoma de YucatánMérida, México
Colunga-Salas, P.
Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada, Universidad Veracruzana, Xalapa EnríquezVeracruz, México
Cruz-Romero, A.
Laboratorio de Enfermedades Infecciosas, Rancho Torreón del Molino, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Veracruzana, VeracruzVeracruz, México
Manrique-Saide, P.
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Autónoma de YucatánMérida, México
Unidad Colaborativa para Bioensayos Entomológicos, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de YucatánMérida, México