Servicio XML Fast Track 

Servicio XML Fast Track 

En nuestra reciente publicación de blog, explicamos qué es el formato XML y qué papel desempeña en la publicación académica

XML (Extensible Markup Language) es un formato de codificación de texto que facilita el intercambio de datos a través de diversas plataformas y sitios web. En la edición académica, se utiliza para la entrega automática y la indexación de contenidos en bibliotecas y servicios de resúmenes, lo que facilita la búsqueda de documentos. El formato XML también permite un mejor control sobre la estructura y la calidad de los documentos publicados, convirtiéndose en una herramienta inestimable para redactores y editores. 

Ventajas del formato XML 

Los artículos académicos pueden publicarse parcialmente (sólo metadatos) o totalmente en formato XML. Convertir todos los documentos al formato XML puede representar una ventaja y aportar beneficios adicionales: 

  • El formato XML es compatible con dispositivos móviles: el texto se ajusta automáticamente al tamaño de la pantalla del dispositivo, lo que mejora la experiencia de lectura. En cambio, los archivos PDF deben deslizarse para leerlos, lo que dificulta su lectura. 
  • Los textos en XML son examinados por motores de búsqueda: los que buscan textos académicos utilizan diversos métodos para llegar al contenido que les interesa. Algunos buscan revistas específicas abriendo directamente sus páginas web, otros consultan el contenido de bases de datos de indexación, hay también usuarios que prefieren utilizar los motores de búsqueda, como Google. En este último caso, solo se puede encontrar los documentos disponibles en formato XML, ya que los motores de búsqueda no tienen la posibilidad de escanear archivos PDF. Publicar los metadatos en XML (y el cuerpo del artículo en PDF) no siempre es suficiente, ya que los lectores pueden querer buscar palabras clave o frases que no son accesibles en el título y el resumen.  
  • El formato XML puede ser leído en voz alta por los lectores de pantalla: esta funcionalidad permite a todos los lectores, incluidos aquellos con diferentes tipos de discapacidades, acceder a sus resultados de investigación. La plataforma de publicación de Sciendo cumple con los últimos estándares de accesibilidad y, por lo tanto, ofrece un componente de lectura de pantalla que lee los textos disponibles en XML. 

El margen de mejora 

El formato XML aporta muchas ventajas a las publicaciones académicas que deciden aplicarlo. Una de las principales desventajas de este estándar es el tiempo necesario para formatear el documento, que puede llevar desde unos días hasta incluso unas semanas, dependiendo de la editorial. Durante ese tiempo, los editores y los autores de revistas deben esperar a que sus publicaciones estén disponibles en línea. 

Dado que el tiempo de formateo de los documentos se ha convertido en un problema importante en el proceso de publicación, Sciendo dio un paso adelante para satisfacer las crecientes expectativas de sus clientes y de la comunidad científica en general e introdujo el servicio XML Fast Track. El servicio ofrece un nuevo flujo de trabajo que acelera el proceso de conversión, lo que permite a los autores y a los editores centrarse en crear contenido de alta calidad de manera más rápida. 

XML Fast Track en la práctica 

El flujo de trabajo comienza con la aceptación de un artículo para su publicación en el sistema de envío en línea. Nuestros especialistas convierten el artículo directamente a XML y realizan los primeros trabajos de producción, como la corrección lingüística y la revisión de texto ya en este formato. Una vez terminado este paso, el documento editado se convierte en PDF y se envía al autor del artículo para su revisión en forma de enlace descargable. 

Imagen por Freepik

El proceso de corrección de pruebas 

La corrección de pruebas se realiza íntegramente en línea: 

  • El autor introduce los comentarios en el PDF y envía el archivo a través de la página web dedicada. 
  • Los editores revisan los comentarios, los aceptan o añaden sus propias observaciones. 
  • Cualquier corrección se aplica de la misma manera en línea. 
  • Por último, el sistema crea un paquete de archivos de publicación (PDF + XML) y lo envía a la plataforma sciendo.com para su publicación final.  

Con el servicio XML Fast Track, los documentos se convierten en XML al principio del proceso de publicación. De esta manera, cuando un artículo está listo para su publicación, se puede omitir el proceso de conversión final, ahorrando tiempo y poniendo el documento inmediatamente en línea. 

El servicio reduce el tiempo total del proceso de publicación a 15 días hábiles, desde la aceptación del artículo hasta su publicación final en línea. 

Requisitos de servicio 

Todos los trabajos se realizan en línea, por lo que es necesario que la revista disponga de un sistema de envío en línea. Si tal sistema ya está implementado, podemos comenzar el trabajo inmediatamente. Para informarse sobre el software de gestión de revisión por pares que ofrecemos, póngase en contacto con nuestro representante

El procesamiento XML Fast Track también requiere un diseño de artículo XML dedicado. Sciendo ofrece su propia maquetación de forma gratuita, pero también podemos proponer un diseño individual y único para que se asemeje al estilo de su publicación. 

Mejore su proceso de producción 

XML Fast Track es una solución eficiente para aquellas revistas y autores que más valoran su tiempo. El procesamiento agiliza el flujo de trabajo de producción, lo que facilita el trabajo con contenidos digitales, creando resultados de alta calidad de manera rápida y eficiente. 

Puede solicitar el servicio como parte del paquete Premier Plus para revistas o como una solución independiente. Para obtener más información, póngase en contacto con nosotros completando el formulario

XML icon by www.vecteezy.com, other images by Freepik

Los beneficios de una comunicación científica eficaz 

La comunicación de los resultados de la investigación hace parte integral del trabajo de un académico. Los científicos ofrecen presentaciones, escriben artículos para publicar en revistas, se comunican con los financiadores a través de informes y con el público en general a través de los medios de comunicación para informar y educar. Cada vez más, […]

read more

¿Cómo pulir su estilo de escritura con un servicio de corrección lingüística?

¿Desea publicar sus últimos resultados de investigación o el libro en el que ha estado trabajando? Lo más probable es que se sienta agobiado por todos los pasos del proceso de publicación. El proceso es complejo y puede ser difícil, especialmente si recién se está embarcando en su viaje como autor.  Hemos preparado una serie […]

read more

Revisión de textos vs corrección de pruebas: todo lo que necesita saber

En el presente artículo hablaremos de las similitudes y diferencias entre la revisión de textos y la corrección de pruebas. Para conocer estos procesos de manera más detallada, haga clic aquí y aquí.  Los otros pasos del proceso de publicación son:  ¿Qué es la revisión de textos y en qué se diferencia de la corrección […]

read more

¿Qué es la revisión de textos y cómo se realiza correctamente?

¿Ha terminado de corregir su artículo en cuanto a gramática, sintaxis y claridad? Si la respuesta es “sí”, siga leyendo para conocer el siguiente paso en el proceso de producción de artículos. Si la respuesta es “no”, consulte para empezar nuestra guía de ayuda sobre el proceso de corrección lingüística.  Si prefiere ir directamente a […]

read more

Archivos XML para una mayor visibilidad

Publicar los resultados de sus últimas investigaciones no es tarea fácil. En primer lugar, hay que crear un documento coherente, que transmita el mensaje de forma clara y comprensible. En segundo lugar, hay que pasar por diferentes etapas de edición para crear ese estilo deseado y pulido. Para ayudarle a entender qué etapas le esperan, […]

read more

Editorial Manager y ProduXion Manager: sistemas de envío y de seguimiento de producción en línea

En los artículos anteriores hemos hablado de las fases de edición de un artículo y del papel que desempeñan el editor y el autor en el proceso de producción. Para conocer estas fases en detalle, haga clic en los siguientes enlaces: • correción lingüística • revisión de textos • composición tipográfica (también conocida como edición técnica) • corrección de pruebas • publicación XML (solo […]

read more