Los beneficios de una comunicación científica eficaz 

Los beneficios de una comunicación científica eficaz 

La comunicación de los resultados de la investigación hace parte integral del trabajo de un académico. Los científicos ofrecen presentaciones, escriben artículos para publicar en revistas, se comunican con los financiadores a través de informes y con el público en general a través de los medios de comunicación para informar y educar. Cada vez más, los organismos de financiación solicitan, desde las primeras etapas de propuestas, ejemplos de cómo la investigación puede tener un impacto en la sociedad y/o la política gubernamental. Las conferencias, talleres, coloquios y publicaciones científicas y académicas se consideran actividades de impacto que pueden generar debate al tiempo que comunican sus hallazgos.  

Dado que la ciencia es cada vez más interdisciplinaria, la comunicación eficaz es crucial para promover la comprensión, la colaboración y la innovación. 

Los retos de la comunicación académica 

En nuestra era digital, los canales de comunicación han aumentado y los investigadores son tan propensos a atraer a su público no sólo con publicaciones de congresos, publicaciones de conferencias, textos académicos y textos científicos revisados por pares en revistas académicas, sino también con tweets, blogs y seminarios web públicos. 

La comunicación científica informa, educa, comparte los logros y da a conocer los resultados de su incesante investigación. Esto incluye la divulgación de la ciencia realizada a través de la comunicación académica, mediante la publicación en revistas científicas y conferencias, que a menudo generan actas de congresos publicadas. 

Los temas académicos pueden influir en las opiniones, comportamientos y preferencias políticas de las personas. La ciencia toca la vida de las personas, por ejemplo, al tomar decisiones sobre la vacunación de los niños, la atención médica, la educación, la nutrición, etc. Por eso es importante establecer un vínculo entre el mundo académico, la industria y el gobierno para cambiar las normas y mejorar las condiciones de vida. 

Acceso abierto: una forma equitativa de difundir los resultados de la investigación 

Comunicar los resultados de la investigación al público en general es cada vez más importante para apoyar el desarrollo científico, diversificarlo y fomentar la toma de decisiones informada dentro de una comunidad y a nivel gubernamental. Algunos buenos ejemplos son temas controvertidos como el cambio climático, la fracturación hidráulica, la energía nuclear, las células madre, los organismos genéticamente modificados. 

Aquí es donde entra en juego la publicación en Acceso Abierto, que pone la investigación a disposición de todos, expertos y público en general. El acceso abierto a libros académicos también beneficia a las bibliotecas institucionales con presupuestos reducidos, a las universidades de los países en desarrollo y a los investigadores independientes, que no están afiliados a una institución y tienen que pagar para acceder revistas científicas o revistas internacionales. 

Por ello, Sciendo ofrece servicios de publicación para todos los presupuestos institucionales y apoyo a los organizadores de conferencias, al tiempo que atiende las necesidades de los autores individuales y de las instituciones académicas. Visite nuestras páginas de publicaciones (libros y revistas) y conferencias para saber cómo podemos ayudarle a difundir los resultados de su investigación y maximizar su impacto después de la publicación y a largo plazo. 

Impact Factor de revistas científicas 

Las revistas académicas fomentan el progreso de la ciencia mediante la publicación de nuevos resultados de investigación. Sin embargo, existen miles de revistas científicas en publicación y su calidad es diferente. Por lo tanto, las instituciones, los autores de publicaciones académicas, los lectores y los bibliotecarios necesitan una guía confiable para elegir las revistas adecuadas […]

read more

¿Qué es la corrección de pruebas y por qué debería importarle?

El proceso de publicación implica varias etapas y, a menudo, el trabajo de distintas personas antes de que el documento esté listo para su impresión y publicación en línea. Una de esas etapas es el servicio denominado corrección de pruebas. En este artículo aprenderá qué papel desempeña la corrección de pruebas y en qué se […]

read more

¿Cómo pulir su estilo de escritura con un servicio de corrección lingüística?

¿Desea publicar sus últimos resultados de investigación o el libro en el que ha estado trabajando? Lo más probable es que se sienta agobiado por todos los pasos del proceso de publicación. El proceso es complejo y puede ser difícil, especialmente si recién se está embarcando en su viaje como autor.  Hemos preparado una serie […]

read more

Revisión de textos vs corrección de pruebas: todo lo que necesita saber

En el presente artículo hablaremos de las similitudes y diferencias entre la revisión de textos y la corrección de pruebas. Para conocer estos procesos de manera más detallada, haga clic aquí y aquí.  Los otros pasos del proceso de publicación son:  ¿Qué es la revisión de textos y en qué se diferencia de la corrección […]

read more

¿Qué es la revisión de textos y cómo se realiza correctamente?

¿Ha terminado de corregir su artículo en cuanto a gramática, sintaxis y claridad? Si la respuesta es “sí”, siga leyendo para conocer el siguiente paso en el proceso de producción de artículos. Si la respuesta es “no”, consulte para empezar nuestra guía de ayuda sobre el proceso de corrección lingüística.  Si prefiere ir directamente a […]

read more

Archivos XML para una mayor visibilidad

Publicar los resultados de sus últimas investigaciones no es tarea fácil. En primer lugar, hay que crear un documento coherente, que transmita el mensaje de forma clara y comprensible. En segundo lugar, hay que pasar por diferentes etapas de edición para crear ese estilo deseado y pulido. Para ayudarle a entender qué etapas le esperan, […]

read more