[
Academia Valenciana de la Llengua (2006), Gramática normativa valenciana, https://web.archive.org/web/20100930020600/http://www.avl.gva.es/PDF/GNV.pdf [access on: 26.04.2020].
]Search in Google Scholar
[
Ajuntament de València (2019), Barómetre Municipal d’ Opnió Ciutadana. Resultats per a la Ciutat, Abril 2019, http://www.valencia.es/ayuntamiento/webs/estadistica/Barometro/Publicaci%C3%B3_CIUTAT8pdf [access on: 26.10.2020].
]Search in Google Scholar
[
Alberto del Real Alcalá ]. (2008), ‘Nacionalidad histórica’ y ‘realidad nacional’: la cuestión de la definición de Andalucía en el Estatuto de Autonomía de 2007, “Revista Vasca de Administración Publica”. No. 81, pp. 295-322.
]Search in Google Scholar
[
Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación, AIMC (2020), Marco General de los Medios en España 2020, https://www.aimc.es/almc-c0nt3nt/uploads/2020/01/marco2020.pdf [access on: 26.10.2020].
]Search in Google Scholar
[
Autonomía de la Comunidad Valenciana (1982), Ley Orgánica 5/1982, de 1 de julio, de Estatuto de Autonomía de la Cominidad Valenciana, “BOE”, No. 164/1982.
]Search in Google Scholar
[
Autonomía de la Comunidad Valenciana (1983), Ley 4/1983, de 23 de noviembre, de uso y enseñanza del Valenciano, “BOE”, No. 20/1984.
]Search in Google Scholar
[
Autonomía de la Comunidad Valenciana (2006), Ley Orgánica 1/2006, de 10 de abril, de Reforma de la Ley Orgánica 5/1982, de 1 dejulio, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana, “BOE”, No. 86/2006.
]Search in Google Scholar
[
Beltran A. (2009), La sociedad valenciana y los medios de comunicación, “Zeitschrift für Katalanistik”, No.22, pp. 315-328.
]Search in Google Scholar
[
Biernacka M. (2018), Katalonia. Między pragmatyką konfliktu a tożsamością. Warszawa.
]Search in Google Scholar
[
Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte (2018), Resolución de 22 de junio de 2018 por la que se convocan, para 2018, las subvenciones para el fomento del valenciano destinadas a medios de comunicación social: empresas de televisión, radio y prensa escrita y digital, “Diari Oficial de la Generalitat Valenciana”, No. 8328/2018.
]Search in Google Scholar
[
Generalitat Valenciana (2015a), Coneixement i ús del valencia, Dades comparades del censos de 1986 a 2011, Valencia.
]Search in Google Scholar
[
Generalitat Valenciana (2015b), Conocimiento y uso social del valenciano. Encuesta 2015. Síntesis de resultados, Valencia.
]Search in Google Scholar
[
Generalitat Valenciana (2016), Uso del valenciano en la Administración de la Generalitat. Encuesta 2016, Valencia.
]Search in Google Scholar
[
Generalitat Valenciana (2020), Projecte d’Ordre de bases reguladores de subvencions per al foment del valencià en mitjans de comunicació 2020, Valencia.
]Search in Google Scholar
[
Iranzo A. (2014), Prensa y poder. Las Provincias, actor político central de la Transición valenciana, “Historia y Comunicación Social, No. 19, pp. 535-544.
]Search in Google Scholar
[
Klimkiewicz B, (2018), Analiza systemowa na przykładzie badań pluralizmu mediów, [in:] Metody badań medioznawczych i ich zastosowanie, edit, A, Szymańska, M. Lisowska-Magdziarz, A. Hess, Kraków, pp. 299-323.
]Search in Google Scholar
[
Mancebo Alonso M.P. (2000), Anteproyecto del estatuto valenciano en la constitución de 1931 y reacción de los partidos políticos valencianos ante el hecho estatuario, “Saitabí”, No, 50, pp. 319-340.
]Search in Google Scholar
[
Mateu A., Domínguez M. (2011), La retórica en el periodisme de María Consuelo Reyna: l’anticatalanisme en la premsa valenciana, “Comunicació: Revista de Recerca i d’ Analisi” No. 28 (2), pp. 69-87, DOI: https://10.2436/20.3008.01.85.
]Search in Google Scholar
[
Oficina de Justificación de la Difusión (OJD), Medios Digitales Comunidad Valenciana https://www.ojdinteractiva.es/medios-digitales [access: 7 July 2020].
]Search in Google Scholar
[
Padres de la Constitución (1978), Constitución Española. Aprobada por Las Cortes en sesiones plenarias del Congreso de los Diputados y del Senado celebradas el 31 de octubre de 1978.
]Search in Google Scholar
[
Peris Blanes Á. (2014), El modelo público de televisión autonómica: una crisis anunciada y retransmitida en directo, [in:] La televisión de la crisis ante el abismo digital, edit. M. Francés, J.V, Gavaldá Roca, G. Llorca Abad, Á. Peris Blanes, Barcelona, pp. 195-234.
]Search in Google Scholar
[
Pięta-Szawara A. (2013), Podstawowe metody i techniki w badaniach politologiczuych, [in:] Podstawowe kategorie badawcze w nauce o polityce, edit. P. Maj, Rzeszów, pp. 141-154.
]Search in Google Scholar